Enfermedades Cerebrovasculares
Una enfermedad cerebrovascular es un conjunto de trastornos en la vasculatura del cerebro la cual puede causar falta de irrigación sanguínea a una determinada área cerebral de forma temporal o permanente, causando graves daños a nivel sistemático o especifico dependiendo de que zona cerebral se encuentre afectada; siendo así tenemos que estos accidentes pueden ser de dos tipos bien isquémicos cuando un coagulo impide la irrigación del área que un determinado vaso tiene a su cuidado y también están los accidentes hemorrágicos o derrames en donde la estructura histológica de la pared del vaso se encuentra afectada, ya sea por distintos factores intrínsecos o extrínsecos, que provocan debilidad en la pared del vaso y causan su rompimiento con la consecuente salida de sangre provocando traumas por el aumento de presión intracraneal lo que conlleva a trastornos neurológicos expresados de manera general o focal. De todos los factores que pueden afectar ya sea la presión ejercida en el vaso, la estructura histológica del mismo, traumatismos en el cráneo o ambientales; el más importante y el principal culpable de que se den estas enfermedades es la hipertensión arterial.
Siendo una situación muy delicada y urgente la de un paciente con tendencia a este tipo de enfermedades la atención medica y hospitalaria debe ser: eficaz, oportuna y especializada, preferiblemente dentro de las primeras 6 horas del inicio de los síntomas.
Video explicativo obtenido del Canal de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero-México
No hay comentarios.:
Publicar un comentario